domingo, 25 de enero de 2015

Artesanía textil: bolillos

HOJAS DE GUIPUR

Las hojas de guipur son un motivo muy frecuente en los picados de bolillos. El dibujo está formado por una serie de hojas que conforman los pétalos de una flor. Cada hoja se hace con 4 hilos. 

Este vídeo explica cómo hacer las hojas de guipur ayudándose con un taco de madera en el que se fijan 3 de los hilos mientras el cuarto se va tejiendo entre ellos haciendo la trama horizontal.  

viernes, 9 de enero de 2015

Canarias

Llegamos a Canarias el 25 de febrero de 2012. Incluso en ese mes, en Canarias hace un tiempo muy bueno y casi todos los días tuvimos sol. Nuestra "base de operaciones" estaba en Puerto de Santiago, en Tenerife, un lugar estratégico para conocer el norte de la isla. Es un pequeño pueblo con numerosas playas de arena basáltica y con muchos chiringuitos para tomarse unas cervezas. Desde la costa se ve perfectamente la isla de la Gomera.

En Tenerife nuestro plan era realizar tres rutas: conocer el noroeste hasta la Punta de Teno (Ruta 1), visitar el Parque Nacional del Teide (Ruta 2) y asomarnos a contemplar los impresionantes acantilados de los Gigantes (Ruta 3). También visitamos Lanzarote y el Parque Natural de Timanfaya.


El Teide
Acantilados de Los Gigantes

Ver el viaje a Canarias 

 VER EL VIAJE COMPLETO 


martes, 6 de enero de 2015

Sanabria

El Parque Natural del Lago de Sanabria ocupa una extensa zona situada al noroeste de la provincia de Zamora, que junto con los numerosos pueblos que lo rodean configuran una región con unas singularidades muy notables. Las sierras Segundera y Cabrera, que forman parte principal de su accidentada orografía, separan esta comarca del macizo galaico-leonés. Es una región que nos cautiva por su serena belleza, sus paisajes, sus pueblos y su historia que tanto impresionaran al gran escritor D. Miguel de Unamuno.

Visitamos la comarca de Sanabria en octubre de 2010.
Lago de Sanabria
Puebla de Sanabria
Ver el viaje a Sanabria  

lunes, 5 de enero de 2015

Serranía de Cuenca


Siuada al nordeste de la provincia de Cuenca, comprende un territorio en donde abundan las rocas calizas y areniscas de color rojizo, formando mesetas de cumbres extensas y aplanadas .

Declarado Parque Natural en 2007, gran parte del paisaje sobresale por la presencia de extensos pinares que, junto con otras especies arbóreas, tapizan las faldas de las montañas dando cobijo a diversas variedades de mamíferos, aves y numerosa fauna acuática.

Serranía de Cuenca

Ver el viaje a la Serranía de Cuenca 

Granada

Con razón la ciudad de Granada ha sido considerada una de las mas importantes joyas de España, no solo por su situación privilegiada sino por ofrecer el tesoro de muchos recuerdos de nuestra historia. 

Visitamos Granada en noviembre de 2008.

Palacio de Generalife
Cenador del Patio de los Leones

 Ver el viaje a Granada

VER EL VIAJE COMPLETO 

domingo, 4 de enero de 2015

Tiffany

El tíffany es una técnica basada en el uso de cristales de distintos colores que, unidos por una soldadura de plomo, permite crear lámparas, vidrieras y otros objetos artísticos. En esta sección se exponen nuestras creaciones y también qué materiales son necesarios y qué debe tener el taller de un artesano de vidrieras con esta técnica.




Óleos

Durante todos estos años, de viajes por España, hemos hecho magníficas fotografías que hemos querido convertir en cuadros al óleo. La temática principal es Galicia, por ser nuestra tierra, pero también otros muchos lugares magníficos que tiene este país.


Ver la sección completa

VER LA SECCIÓN COMPLETA

La Maragatería

La Maragatería es una comarca cerca de Astorga, de gran importancia arriera en el pasado, que visitamos en octubre de 2001, fecha en la que iniciamos la serie de viajes de otoño que hemos venido realizando desde entonces.

Sierra del Teleno


Castrillo de los Polvazares

 Ver el viaje a Granada

VER EL VIAJE COMPLETO 

Los Arribes del Duero

Los Arribes del Duero es una comarca que comparten España y Portugal a ambos lados del río Duero, muy cerca de la ciudad portuguesa de Miranda do Douro. Discurre entre acantilados y se puede recorrer en catamarán. Visitamos este espacio natural en octubre de 2002.


Cañones del Duero


Miranda do Douro

 Ver el viaje a Granada

VER EL VIAJE COMPLETO 

Ribeira Sacra

Hay una comarca en la provincia de Orense, conocida como Ribeira Sacra y que sigue el margen del río Sil, que visitamos en noviembre de 2003. Visitamos varios monasterios como Santa Cristina de Ribas de Sil y San Esteban de Ribas de Sil.

Santa Cristina de Ribas de Sil

Cañones del Sil


sábado, 3 de enero de 2015

Los Ancares y la Serra do Courel

Adentrarse en Los Ancares lucenses es penetrar en la Galicia más profunda, donde aún es posible encontrar lugares inéditos que cautivan por su belleza, por la fascinación y magia de sus bosques y por la excelente conservación del medio rural.

En septiembre de 2004 visitamos Los Ancares y la Serra do Courel. Nos alojamos en Piedrafita do Cebreiro, visitamos Piornedo y sus pallozas tan bien conservadas, así como Seoane, Paderne y Ferramulín, en la Serra do Courel.

Los Ancares

Piornedo
 Ver el viaje a Granada

VER EL VIAJE COMPLETO 

Riaño y Picos de Europa

A partir de 1994 Riaño pertenece al Parque Regional de los Picos de Europa. Situado en plena cordillera cantábrica, forma un cruce importante de comunicaciones entre las provincias de León, Asturias y Cantabria.

En octubre de 2005 recorrimos algunos pueblos y rincones de Picos de Europa. Nos alojamos en Riaño, visitamos el pueblo de Lois, en los montes de León, la garganta del Cares desde Caín, y pasamos por el puerto de Tarna.

Lois

Puerto de Tarna
 Ver el viaje a Granada

VER EL VIAJE COMPLETO 

Por tierras de Ribadavia

La comarca del Ribeiro, situada en la parte occidental de la provincia de Ourense, aparece enmarcada por los ríos Miño, Avia y Arnoia. Posee unas condiciones climáticas especiales para el cultivo de la vid que dan por resultado unos caldos de excelente calidad.

En octubre de 2006 recorrimos la comarca de Ribadavia, visitamos el monasterio de Santa María de Oseira, San Cristovo de Cea, donde probamos su magnífico pan, el pueblo de Pazos de Arenteiro, en donde recorrimos parte de la senda do arenteiro y finalizamos el viaje en Allariz.

Las viñas del Ribeiro

Monasterio de Oseira
 Ver el viaje a Granada

VER EL VIAJE COMPLETO 

Las Batuecas y la Peña de Francia

VER VIAJE A LAS BATUECAS Y LA PEÑA DE FRANCIA

En octubre de 2007 hicimos un viaje a Las Batuecas. Nos alojamos en Mogarraz y visitamos La Alberca, el valle del río Batuecas y la Peña de Francia.

Mogarraz
Río Batuecas